Nodo Colombia
Miembros
Cronograma de actividades
Próximamente el cronograma de este nodo.

Marleny Hernández Rincón
Es candidata a Doctora en Educación del Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad La Salle. Magister en Educación de la Universidad Javeriana y Licenciada en Educación Preescolar. Investigadora de la Secretaria de Educación Bogotá. Colegio Friedrich Naumann IED. Su trabajo investigativo se ha centrado en los procesos de oralidad de la primera infancia, complementado con la escritura de artículos científicos y su vinculación como coordinadora del Nodo Colombia de la RIEO desde el año 2018 hasta la actualidad.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-8816-7491

Mirta Yolima Gutiérrez Ríos
Es profesora asociada de la Universidad de La Salle en Bogotá (Colombia), coordina el Subsistema de investigación en Lenguaje, Comunicación y Subjetividades del Programa de Doctorado en Educación y Sociedad. Es miembro de los grupos de investigación Educación y Sociedad (Unisalle) y Lenguaje, Cultura e Identidad (Universidad Distrital Francisco José de Caldas) y coordinadora general de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Oralidad, RIEO. Obtuvo su Doctorado en Educación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde también cursó sus estudios de posgrado en Lenguaje y Pedagogía de Proyectos y de pregrado en Lingüística y Literatura. Sus campos de investigación son: comunidades y prácticas de lectura, escritura y oralidad, formación docente y pensamiento crítico. Actualmente, lidera una investigación multisituada sobre “Didácticas de géneros discursivos orales que generan pensamiento crítico en América Latina” y un estudio longitudinal en torno a los “Círculos de reflexión y escritura de tesis doctorales”. Es par evaluadora e investigadora Asociada I, reconocida por Minciencias.
CVLAC: http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000186880ORCID:
ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-0461-4806
Google scholar: https://scholar.google.es/citationsuser=ip3AIkwAAAAJ&hl=es
Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Mirta-Gutierrez

Jeimy Chávez Wong
Es Magister en Educación de la Universidad Javeriana, licenciada en educación infantil e investigadora de la Secretaria de Educación Bogotá. Colegio La Felicidad IED. Su trabajo investigativo se ha centrado en los procesos de oralidad y evaluación en la primera infancia, complementados con la escritura de artículos científicos y su vinculación como miembro del Nodo Colombia de la RIEO desde el año 2018 hasta la actualidad.

Juan Carlos Molano
Docente e investigador de la Secretaria de Educación Bogotá. Colegio Juan Evangelista Gómez. Licenciado en Música y Magister en Musicología/Etnomusicologia. Su trabajo investigativo se ha centrado en los estudios de performance sonoro musicales y la escucha. Es autor de artículos científicos y esta vinculado como miembro del Nodo Colombia de la RIEO en el año 2020.

Juliana Patricia León Suárez
Es docente investigadora en lenguaje, artes y educación. Sus campos de interés son el lenguaje, la cultura, la literatura y las artes. Es miembro del Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Pedagogía del Lenguaje y las Matemáticas (GIPLIYM), del Doctorado Interinstitucional en Educación DIE-UD, en el que desarrolló su tesis doctoral “La salvación de la escucha: didáctica de lo bello». Es docente del Proyecto Curricular Arte Danzario de la Facultad de Artes ASAB-UD. Actualmente, desarrolla investigaciones en danza teatro y la relación escucha-cuerpo en la improvisación en danza. También trabaja en proyectos relacionados con la oralidad en diversos contextos, pues es miembro de la Red Iberoamericana de estudios sobre la Oralidad.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-3592-5228

Claudia Clavijo
Licenciada en Educación Preescolar.
Magister en Pedagogía de la Lengua Materna-Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Docente Secretaria de Educación
Colegio Manuelita Sáenz IED
(Localidad San Cristóbal)