Ejes en discusión
Eje oralidad, paz y resolución de conflictos
Distintos grupos de investigación han desarrollado líneas teóricas para pensar la refundación de categorías y la construcción de nuevos aparatos conceptuales que puedan dar cuenta de las nuevas problemáticas que se presentan en la realidad en clave de Derechos Humanos. El impacto del paradigma teórico de Derechos humanos ha puesto de manifiesto en los distintos contextos un pensar situado que habilitan la construcción de investigaciones, e intervenciones que sitúan el pensar hacer desde las problemáticas locales de sujetos situados permitiéndonos avanzar a la construcción teórica epistemológica de nuevos esquemas conceptuales


Eje oralidad, ámbito jurídico y discurso político
Este eje de trabajo e investigación se propone el estudio de las oralidades en el discurso jurídico. Habiéndose un discurso privilegiado del lenguaje en él se entrecruzan sentidos, significaciones, dispositivos de poder, diversas realidades en contextos, este discurso como espacio disciplinar dialoga con la realidad y los sujetos sociales las instituciones sociales y construye andamiajes instrumentales desde su función nómica y reguladora. Este tópico se abre al estudio de realidades plurales, diversidad nos permitirá reflexionar sobre las oralidades el poder y los instrumentales que se aplican en cada disciplina del campo jurídico desde una perspectiva de la Ciencias Sociales.